Skip to main content

Usar ortodoncia es una excelente decisión para mejorar la alineación dental, pero también implica un mayor compromiso con la higiene bucal. Durante el tratamiento, los aparatos pueden dificultar la limpieza, acumulando placa y aumentando el riesgo de caries o inflamación de encías. Por eso, es esencial saber cómo mantener una buena relación entre ortodoncia y salud bucal

¡Sigue leyendo para saber más! 

Cómo mantener una buena relación entre ortodoncia y salud bucal 

Cuidados diarios imprescindibles

  • Cepillado después de cada comida. Utiliza un cepillo de ortodoncia o eléctrico, con movimientos suaves pero precisos, asegurándote de limpiar bien entre los brackets o alineadores.
  • Hilo dental y cepillos interdentales. El hilo dental especial o los cepillos interproximales son claves para eliminar residuos entre los dientes y evitar la acumulación de placa.
  • Enjuague bucal. Apuesta por colutorios sin alcohol que ayuden a mantener las encías sanas y refuercen la limpieza diaria.

Alimentación consciente 

Con ortodoncia, es recomendable evitar alimentos muy duros, pegajosos o crujientes, ya que pueden dañar los aparatos o dificultar la higiene. Además, intenta reducir el consumo de azúcar para prevenir la formación de caries.

Revisiones periódicas 

Acude con regularidad tanto al ortodoncista como al dentista general. Las limpiezas profesionales y el seguimiento clínico son fundamentales para detectar y prevenir problemas durante el tratamiento.

¿Estás usando ortodoncia o pensando en comenzar tu tratamiento? En nuestra clínica dental te ofrecemos un seguimiento completo para que consigas la sonrisa que deseas sin comprometer tu salud. Ahora que ya conoces la importancia de la relación entre ortodoncia y salud bucal, ¡pide tu cita y te asesoraremos sin compromiso!