Skip to main content

La ortodoncia infantil juega un papel fundamental en el desarrollo de una sonrisa sana y funcional. Y es que detectar a tiempo los problemas de mordida en los niños permite aplicar tratamientos más sencillos y efectivos, evitando complicaciones en la adolescencia o la edad adulta. Por ello, en este blog te contamos cómo conocer las señales tempranas. 

¡No te lo pierdas! 

Ortodoncia infantil 

¿Qué es un problema de mordida en niños?

Los problemas de mordida, también conocidos como maloclusiones, ocurren cuando los dientes no encajan correctamente al cerrar la boca. Esto puede deberse a factores hereditarios, hábitos como el uso prolongado del chupete o la succión del dedo, o incluso a la pérdida prematura de dientes de leche.

Señales de alerta que no deben pasarse por alto

Algunas señales tempranas que pueden indicar la necesidad de ortodoncia infantil son:

  • Dientes apiñados o demasiado separados. 
  • Mordida abierta (los dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca). 
  • Mordida cruzada (los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores). 
  • Desgaste irregular de los dientes. 
  • Dificultades al masticar o hablar. 

Identificar estos signos en edades tempranas facilita la corrección, ya que los huesos maxilares están en pleno desarrollo. 

La importancia de la primera revisión ortodóncica

Los especialistas recomiendan que los niños realicen su primera visita al ortodoncista alrededor de los 6-7 años. Y es que en esta etapa se pueden detectar alteraciones y planificar tratamientos interceptivos que guíen el crecimiento óseo, evitando tratamientos más largos y complejos en el futuro.

La ortodoncia infantil no solo mejora la estética dental, sino también la función y la salud a largo plazo. Si notas alguna señal de mordida incorrecta en tu hijo, no esperes más. ¡Agenda una revisión en nuestra clínica y asegura una sonrisa sana y armónica para su futuro!