Skip to main content

Los problemas de encías son una de las principales causas de pérdida dental en adultos, y lo más preocupante es que suelen avanzar de forma silenciosa. Detectar a tiempo los primeros signos de inflamación o sangrado es clave para evitar que un problema leve evolucione a una periodontitis avanzada. Y en este artículo, te contamos cómo hacerlo. 

¡No te lo pierdas! 

Síntomas tempranos de problemas de encías

Los primeros indicios de enfermedad periodontal son fáciles de pasar por alto, pero el cuerpo siempre emite señales de alerta. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.
  • Encías enrojecidas, inflamadas o sensibles.
  • Mal aliento persistente. 
  • Sensación de encías retraídas o dientes más largos.

Si notas alguno de estos signos, es importante acudir al odontólogo cuanto antes. En fases iniciales, la gingivitis puede tratarse con una limpieza profesional y una mejora en los hábitos de higiene, evitando complicaciones posteriores.

Qué ocurre si no se trata a tiempo

Cuando la gingivitis no se controla, puede progresar a periodontitis, una infección que afecta al hueso que sostiene los dientes. En esta etapa, los dientes pueden aflojarse y llegar a perderse. Además, la inflamación crónica de las encías se ha relacionado con enfermedades sistémicas como la diabetes o problemas cardiovasculares.

Prevenir es siempre más sencillo y económico que tratar, y un diagnóstico temprano permite conservar la salud de las encías y evitar tratamientos complejos. ¡Recuerda! En Dentalfit realizamos revisiones periódicas y limpiezas profesionales para detectar cualquier problema a tiempo. ¡Pide tu cita y protege tu sonrisa desde la raíz!