Durante un tratamiento de ortodoncia, los hábitos diarios juegan un papel fundamental en el éxito del resultado final. Y es que, más allá de acudir a las revisiones programadas, el cuidado en casa mediante una correcta higiene y una alimentación adecuada es lo que realmente garantiza que los dientes se muevan correctamente y que la sonrisa quede sana y estética al finalizar el tratamiento.
¡Sigue leyendo para saber más!
La importancia del cepillado durante la ortodoncia
Tanto con brackets tradicionales como con alineadores invisibles, mantener una higiene bucal impecable es esencial. Los aparatos dificultan la limpieza y favorecen la acumulación de placa bacteriana, lo que puede causar inflamación de encías, mal aliento o incluso descalcificación del esmalte.
Se recomienda cepillar los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves y, en caso de llevar brackets, usar cepillos interdentales o irrigadores para llegar a las zonas donde se acumula la comida. En tratamientos con alineadores, hay que limpiar tanto los dientes como las férulas antes de volver a colocarlas.
Alimentación y ortodoncia: lo que debes evitar
La dieta también influye directamente en la eficacia del tratamiento. Evitar alimentos duros, pegajosos o muy azucarados ayuda a proteger los brackets y a prevenir caries. En el caso de los alineadores, las bebidas con colorantes o ácidas pueden manchar o deformar las férulas. Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y lácteos, favorece encías más sanas y dientes más fuertes.
Como ves, cuidar los hábitos diarios durante la ortodoncia es la clave para lograr resultados duraderos y una sonrisa perfecta. Y en Dentalfit te acompañamos en cada fase del tratamiento, enseñándote las mejores rutinas de higiene y alimentación. ¡Pide tu cita y consigue una sonrisa saludable y alineada!