Skip to main content

Las bolsas periodontales son un problema dental común pero poco conocido. Se forman cuando las encías se separan de los dientes, creando espacios donde las bacterias pueden acumularse y provocar enfermedades. Y si no se tratan a tiempo, pueden causar la pérdida de piezas dentales. Por ello, en este artículo te explicamos qué son, sus causas y las opciones de tratamiento. 

¡No te lo pierdas! 

¿Qué son las bolsas periodontales? 

Las bolsas periodontales son espacios profundos que se desarrollan entre los dientes y las encías debido a la acumulación de placa bacteriana. Cuando la enfermedad periodontal avanza, el tejido gingival se inflama y se separa del diente, creando estos espacios donde las bacterias proliferan, dañando las estructuras de soporte del diente.

Causas y síntomas 

Algunas de las causas principales incluyen:

  • Acumulación de placa y sarro
  • Mala higiene bucal
  • Tabaquismo
  • Factores genéticos
  • Diabetes y otras enfermedades sistémicas

Los síntomas pueden incluir:

  • Encías inflamadas y enrojecidas
  • Sangrado al cepillarse
  • Mal aliento persistente
  • Movilidad dental en casos avanzados

Tratamientos para las bolsas periodontales 

El tratamiento dependerá de la gravedad del caso:

  • Limpieza profunda (raspado y alisado radicular). Elimina la placa y el sarro debajo de la línea de las encías.
  • Cirugía periodontal. Para casos avanzados, se puede recurrir a procedimientos quirúrgicos para reducir las bolsas y regenerar tejido.
  • Mantenimiento periodontal. Es fundamental realizar limpiezas regulares y mantener una buena higiene oral.

Como ves, detectar y tratar las bolsas periodontales a tiempo es clave para evitar problemas más graves. ¡Recuerda! Si notas síntomas de enfermedad periodontal, agenda una cita con nuestros especialistas. ¡Protege tu sonrisa!